Preguntas Frecuentes | Inmuebles Globales
Te conectamos con tu próxima inversión inmobiliaria ...
 

Preguntas Frecuentes (FAQs)

 

  • ¿Por dónde debo empezar para hacer una inversión inmobiliaria en el exterior?

    Es importante analizar el objetivo de inversión. Te interesa un apartamento para vivir o para invertir y generar ingresos extra. 

    Otro punto importante es hacer número y tener claro el presupuesto con el que se cuenta. Si vas a aplicar a crédito hipotecario, debes contar con el 50% del valor de la propiedad.

    De acuerdo a los recursos disponibles se analizan las mejores opciones disponibles para que puedas iniciar tu inversión inmobiliaria en el exterior.

    Tenemos apartamentos para diferentes perfiles de inversión. Apartamentos para entrega inmediata, apartamentos en construcción y también apartamentos sobre planos. Escríbenos al +57 305 7170375 para asesoría.

     

  • ¿Una persona extranjera puede obtener financiamiento bancario en otro país?

    Hoy en día las inversiones inmobiliarias funcionan a nivel global y los banco están muy dispuestos a hacer negocios con inversionistas que vienen de otros países porque eso les asegura incrementar su cartera de clientes de calidad. 

    Los países también buscan atraer a inversionistas extranjeros para que la economía de su país se fortalezca cada vez más.
    Por estas razones, la banca financia a inversionistas extranjeros. 

    Hay que tener en cuenta el monto máximo que les prestarán los bancos a los inversionistas extranjeros. Por ejemplo, en Panamá prestan alrededor del 50% del valor del inmueble (según los ingresos en su país de residencia).

     

  • ¿Cómo sé cuánto me prestan los bancos?

    El monto a financiar va a depender de sus ingresos y de su capacidad de endeudamiento. Mientras más ingresos puedas demostrar, más le van a financiar. 

    En Panamá los bancos piden contar con el 50% del valor del apartamento y por lo general se requiere ingresos superiores a los 2.000 dólares americanos para un crédito hipotecario.

     

  • ¿Qué banco me conviene?

    Lo bueno es que tenemos muchas opciones de bancos y entidades financieras para solicitar crédito hipotecario para inmuebles. La elección depende mucho de tus ingresos y del país donde vas a invertir. Si tus ingresos son superiores a 2.000 dólares americanos y cuentas con declaración de renta, es seguro que le van a prestar una buena parte para tu inversión inmobiliaria.

    Por ejemplo, En Panamá es fácil obtener financiamiento bancario siendo extranjero y presentando tu pasaporte vigente, además de la documentación que soporte los ingresos en tu país de origen.

    Entre nuestros servicios contarás con la gestión de tu crédito hipotecario. Nosotros revisamos y gestionamos con diferentes entidades bancarias para asegurar la aprobación de tu crédito.

     

  • ¿Cuál es la ventaja de invertir en un inmueble en el exterior?

    Lo que buscan muchos inversionistas inmobiliarios es proteger el patrimonio, dolarizar los ahorros y diversificar las inversiones. Es muy cierto eso que dicen de «no poner todos los huevos en la misma canasta». 

    Es importante elegir el país donde quieres invertir en función de tus objetivos. Países como Estados Unidos, República Dominicana y Panamá son muy apetecidos por todas las ventajas que presentan para los inversionistas. 

    Panamá tiene excepción en impuestos para la inversión inmobiliaria y además tiene una alta demanda en alquileres por ser un país muy turístico y con una importancia comercial a nivel mundial.

     

  • ¿Cuál es la rentabilidad que genera un inmueble?

    Para determinar la rentabilidad de una inversión inmobiliaria se requiere conocer los montos de inversión (cuánto es con recursos propios y cuánto va con financiamiento bancario), los gastos mensuales necesarios para mantener su propiedad en optimas condiciones y activa en el mercado inmobiliario.

    La rentabilidad es diferente si se hace una inversión con recursos propios o si se apalanca en un financiamiento bancario. También varía la rentabilidad si tu propiedad se deja para renta corta o renta larga.

    Si deseas revisar la rentabilidad en alguna de nuestras propiedades, escríbenos y con gusto revidamos los números. 

     

  • ¿Dónde puedo solicitar información sobre apartamentos en venta en otros países?

    Contamos con un portafolio amplio de inmuebles en Panamá, Colombia, Estados Unidos y República Dominicana.

    Haznos saber en qué país deseas invertir, cuál es tu objetivo de inversión y entre qué rango de precios te interesan para revisar los apartamentos en venta disponibles que se ajusten a tu requerimiento.

     

  • ¿Cuánto cuesta la asesoría personalizada?

    Nuestros servicios no tienen costo para el inversionista por la alianza que tenemos con los constructores (desarrolladores). Tu inversión inmobiliaria puede ir acompañada de asesoría personalizada sin que eso te genere costos. 

    La información es poder y eso garantiza una mejor decisión.

    Nos puedes contactar al +57 305 7170375 y con gusto le atenderemos.

     

  • ¿Requisitos para comprar un apartamento en Panamá?

    Se puede comprar una propiedad en Panamá con solo el pasaporte vigente como documento de identidad.

    En cuanto a recursos económicos, tenemos 2 casos:
    Apartamento sobre planos: Se requiere el 10% del valor del apartamento para empezar. También es muy importante contar con la capacidad de pagar las cuotas de la inicia hasta completar el 50% del valor del apartamento. El otro 50% se puede cubrir son financiamiento bancario.

    Apartamento para entrega inmediata: Se requiere mínimo el 50% del valor del apartamento en recursos propios y un crédito aprobado por la banca panameña para cubrir el saldo restante. Nosotros te gestionamos el crédito antes de que concretes la compra. De esta forma estaremos asegurando tu inversión para que no pierdas dinero.

     

  • ¿Quién me administrará la propiedad o cómo la puedo administrar si estoy en otro país?

Puedes contratar empresas especializadas en administración de propiedades. También puedes optar por servicios de Airbnb o plataformas locales que se ocupan de todo: reservas, limpieza y mantenimiento.

Por ejemplo, en Panamá es muy común que los inversionistas inmobiliarios usen los servicios inmobiliarios de empresas. Nosotros te podemos recomendar algunas empresas para que tu inversión te genere muy buena rentabilidad.

 

  • ¿Rango de precios y tipos de apartamentos disponibles?

Tenemos apartamentos en venta en Panamá desde USD 130,000 en estudios o 1 dormitorio, hasta más de USD 1 millón en propiedades premium y de lujo.

 

  • ¿En qué sectores hay apartamentos?

Elegir el sector es muy importante y va a depender mucho de tu objetivo de inversión. Tenemos apartamentos en venta en Bella Vista, San Francisco, Costa del Este, Punta Pacífica, Obarrio y áreas de crecimiento como Panamá Pacífico.
 
  • ¿Cuáles son los pasos para la compra de un apartamento?

Definir el objetivo de inversión, los recursos disponibles, seleccionar la ubicación y el apartamento, reservar el apartamento con 1.000 dólares, firma de contrato con un abono inicial del 10%, tramitar el crédito hipotecario (si aplica), completar el pago total, firmar las escritura y recibir el apartamento.

 

  • ¿Cuál es la forma de pago?

Listos para entrega: Reserva y abono a la firma del contrato (10%). Abono inicial (40%) + financiamiento bancario o pago del saldo (50%).

En construcción: Reserva y abono a la firma del contrato (10%).  Abono inicial (40%) con plazo de pago según fecha de entrega, y pago final a la entrega (50%).

 

  • ¿Con cuánto se inicia, cuánto debo tener en ahorros?

Algunos apartamentos se reservan con 1,000 dólares y a los 20 días se firma el contrato y se debe abonar el 10% del valor del apartamento. 

Importante contar mínimo con el 50% del valor del apartamento ya que la banca panameña solo presta el 50% a inversionistas extranjeros.

 

  • ¿Qué ingresos se requieren para aplicar a un crédito?

Generalmente, ingresos desde 2.000-2,500 dólares mensuales para propiedades de que están alrededor de 180.000 dólares.

 

  • ¿Cuáles son los requisitos para aplicar a un crédito hipotecario?

. Pasaporte, comprobante de ingresos, referencias bancarias, contrato de compraventa.

. Buen historial crediticio, fondos propios para la inicial.

 

Comparte esta entrada:

Compartir en Telegram Compartir en SMS Compartir en WhatsApp